(20 de abril, 2016).- La ola de feminicidios y los casos viralizados en las redes sociales de abusos en las calles de la Ciudad de México, 27 estados del País convocaron a marchar este domingo para visibilizar y combatir la violencia contra la mujer.
En una conferencia de prensa solicitada por activistas feministas y en pró de los derechos de las mujeres anunciaron la movilización “#PrimaveraVioleta” en 40 ciudades de Baja California, Nuevo León, Chihuahua, Ciudad de México, Edomex, Veracruz y Puebla, entre otras entidades.
“Tenemos el caso de la niña de dos años que fue encontrada en una maleta. La chica que fue esclavizada en una tintorería. El caso de Yakiri Rubio, de la periodista Andrea Noel. Tenemos miles de casos”, enumeró la activista Mari Cruz.
“Saldremos a defender la alegría; el habitar espacios públicos que es un derecho que nos ha sido despojado con la cotidianidad violenta, desde lo más micro hasta lo político”, agregó la activista Cynthia Hijar.
Los temas de abusos a las mujeres también se internacionalizaron en la Ciudad de México pues el pasado lunes fueron rescatadas por la policía auxiliar de la Secretaría de Seguridad Pública 15 mujeres originarias de Argentina, Colombia, Paraguay y Venezuela, quienes fueron secuestradas y extorsionadas, además de permanecer privadas de su libertad en 3 departamentos de un edificio ubicado en la colonia Nápoles, y laboraban en un centro nocturno de la colonia Condesa.
Hasta el momento 2 agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) y dos civiles están acusados por secuestro y extorsión, cuyos nombres son Misael Rojas Vargas y Antonio Javier Rivera Narváez, los agentes federales; y Carmona Caselín y Manuel Villa Fuerte Mejía, los civiles, quienes exigían dinero a las mujeres para no ponerlas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).
En cuanto a la movilización, las activistas expresaron que es un llamado para que las mujeres víctimas o testigos de agresiones se unan y denuncien a sus agresores y también para que las autoridades apliquen la ley en casos de violencia contra la mujer y eviten la revictimización de la misma.
“Para los agresores el mensaje es ‘muérete de la vergüenza. No es gracioso, no eres más hombre’. Nos vamos a defender, si tocas a una, te reventamos todas”, expresó la activista Minerva Valenzuela.
La ruta metropolitana comenzará el domingo a las 10:00 horas en el Palacio Municipal de Ecatepec, donde se leerá un pronunciamiento; de ahí partirán en caravana hasta Indios Verdes, donde, en metrobús y abordo de vehículos particulares, continuarán el trayecto hasta el Monumento a la Revolución.