“La jueza ignoró buena parte de la parte de la prueba: ofrecimos el testimonio de Rocío, la esposa de Mariana y algunas filmaciones y no les dio importancia. Sólo se basó en el testimonio de los dos policías y del empelado de Metrovías y enfocan todo el hecho en que fue por fumar en un lugar prohibido y que la resistencia a la autoridad fue consecuencia de tratar de impedir eso”, dijo Teszkiewicz a Presentes.
Por su parte, Mariana dijo a Presentes: “Es arbitrario y no tiene sustento en lo hechos. Estoy indignada porque me quieren echar la culpa de las agresiones. Hay una mirada lesbofóbica”.
El abogado agregó que van a apelar la decisión judicial tomando como fundamento lo que dijo el propio policía: es habitual que la gente fume en ese lugar y por eso se les pide que apaguen el cigarrillo.
“Mariana no quiso apagar el cigarrillo y quiso irse a fumar a otra parte, pero el policía lo impidió, y ahí la acusa de resistirse. Entendemos que hay un trato discriminatorio porque con Mariana actúa diferente que con el resto de las personas y es porque Mariana y Rocío se estaban besando”, dijo Teszkiewicz.
Teszkiewicz adelantó a Presentes que el próximo martes 6 de febrero, a las 11:00 presentarán la apelación en los Tribunales de Lavalle y Libertad. Allí, a esa hora ,se organizó un besazo para apoyar a Mariana Gómez y manifestarse en contra de la decisión de la jueza.
Qué pasó el 2 de octubre
Mariana fue a acompañar a Rocío a tomar el colectivo a la estación Constitución, en el centro de Buenos Aires. Justo en ese momento empezó una tormenta de lluvia y piedras. Entonces, las jóvenes decidieron resguardarse en el ingreso de la terminal de subtes.
No estaban solas: había decenas de personas haciendo lo mismo. También había alguna otra pareja que, como ellas, se reía, se tocaba, o se besaba. Muchas estaban fumando también, como Mariana. “Pero de las que fumaban o se besaban, las únicas lesbianas éramos nosotras”, contó Mariana en su momento.
La obligaron a colocar su cara contra la vereda, “en una actitud de violencia inusitada, pues Mariana nunca se resistió ni ejerció violencia para con los efectivos policiales”. Esto dice la presentación judicial, junto con tres videos que documentan el abuso policial. Mariana fue detenida y quedó en libertad después de las nueve de la noche.
El caso de Mariana llegó a todos los medios nacionales y la campaña de apoyo #BesosLesbianos, lanzada desde Presentes, tuvo un alcance internacional. Sin embargo la jueza María Fontnona de Pombo decidió no incoporar al expediente ninguna de las informaciones surgidas en la prensa.